SK Hynix acaba de revelar su roadmap más ambicioso hasta la fecha en el SK AI Summit 2025, una que extiende su visión tecnológica nada menos que hasta 2031. El fabricante surcoreano ya no habla solo de aumentar la densidad o la velocidad, sino de una evolución completa en torno a la Inteligencia Artificial y el PC gaming. En ese recorrido, la compañía separa claramente dos etapas: una transición agresiva entre 2026 y 2028 y una fase de consolidación entre 2029 y 2031, donde aparecerán las memorias y SSD de nueva generación. ¿Qué nos traerá el flamante nuevo líder de la industria de la memoria a nivel mundial?
Dicha hoja de ruta se divide en dos bloques muy claros, con una transición en el medio de ellos donde no se esperan grandes cambios. Por ello, haremos lo propio y trataremos este artículo en dos partes para comentar las novedades que nos traerán los surcoreanos a partir del año que viene.
La primera parte del plan, correspondiente a los años 2026 a 2028, marca el salto definitivo a la era HBM4 y LPDDR6. SK Hynix planea desplegar módulos HBM4 de hasta 16 capas y variantes HBM4E de 8, 12 y 16 capas destinadas a entornos de alto rendimiento, claramente para IA en concreto.
En paralelo, desarrollará versiones personalizadas (Custom HBM4E) para clientes específicos del segmento de IA y supercomputación, léase NVIDIA, HBM y posiblemente Intel. En la memoria convencional aparece la LPDDR6 como nuevo estándar para portátiles y móviles, acompañada por LPDDR5X SOCAMM2, MRDIMM de segunda generación y versiones con procesamiento integrado (LPDDR6-PIM), muy esperadas, por ejemplo, por Apple.
También se suma la segunda generación de CXL, la interfaz que unifica CPU, GPU y memoria en un mismo espacio coherente, clave para los centros de datos del futuro, y que promete no solamente más rendimiento, sino más coherencia y una mejor eficiencia.
El almacenamiento tampoco se queda atrás: los SSD PCIe Gen 5 con capacidades de hasta 245 TB en formato QLC darán paso a modelos PCIe Gen 6 y a soluciones compactas cSSD, junto con memorias UFS 5.0 para dispositivos móviles. SK Hynix integrará además una línea de productos denominada AI-N D, pensada para unidades con soporte de aprendizaje automático a nivel de firmware y gestión predictiva del almacenamiento. Es la antesala del salto al almacenamiento realmente inteligente, donde los algoritmos optimizan la distribución de datos en tiempo real gracias a la IA.
El segundo bloque de la hoja de ruta, de 2029 a 2031, dibuja un futuro todavía más disruptivo. La protagonista es la llegada de la HBM5 y HBM5E, tanto en versión estándar como personalizada, que elevarán el ancho de banda y la eficiencia a niveles pensados para aceleradores de IA y GPU de nueva generación.
En paralelo, la memoria convencional se renovará con GDDR7-Next, lo que ya se ha entendido entre analistas como la futura GDDR8, que irá precedida de la GDDR7X al parecer. Por otro lado, tendremos el debut de la DDR6 y 3D DRAM, todas enfocadas en aumentar la densidad y reducir la latencia en PC Gaming. SK Hynix anticipa además la tercera generación de CXL y un nuevo paradigma denominado PIM-Next, que integrará el procesamiento directamente dentro de la memoria. Como ya vimos con la LPDDR6-PIM.
El almacenamiento experimentará un avance similar con los primeros SSD PCIe Gen 7 y chips NAND de más de 400 capas, una cifra que hoy parece ciencia ficción. También veremos unidades UFS 6.0 para móviles y dos familias emergentes bajo las siglas AI-N P (Storage Next) y AI-N B (HBF), que convertirán el almacenamiento en un sistema activo de análisis y distribución de datos.
Por lo tanto, este roadmap hasta 2031 sitúa a SK Hynix como el actor que más lejos proyecta su desarrollo en memoria y almacenamiento, muy por delante de Samsung y Micron, evidenciando porqué está liderando el sector ahora mismo.
Si se cumple, la compañía no solo acompañará la evolución del hardware de Inteligencia Artificial, sino que podría adelantarse a ella. Será interesante ver si Samsung y Micron siguen un calendario similar o si, por primera vez en años, SK Hynix marca el ritmo tecnológico en cuanto a innovación en todas las áreas y para toda la industria.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
