Los Samsung Galaxy S26 serán más caros por el incremento de precio de los componentes, ¿el Exynos 2600 tiene la culpa?

Matias 6 Comments 2025-11-06 10:43:09

Si lo que quieres es tener el móvil más rápido del momento, te va a tocar comprarte un iPhone Pro o Pro Max en caso de que prefieras iOS y en cuanto a Android hay mucha variedad, pero tienes los últimos Samsung Galaxy, los Xiaomi tope de gama o móviles dedicados para gaming como los ASUS ROG Phone o los Nubia RedMagic. Con cualquiera de estos tendrán un gran rendimiento en aplicaciones y juegos, pero claro, siempre habrá diferencias dependiendo del chip que usen. Precisamente los Samsung no suelen ser los más rápidos, pero el Exynos 2600 del Galaxy S26 tiene pinta que se convertirá en el nuevo rey del rendimiento, pero también estaría involucrado en la subida de precios.

En el sector de los móviles hay una competencia enorme entre las distintas empresas. La rivalidad empieza desde la gama baja pasando por la media y llegando a la alta y entusiasta. En la gama baja encontraremos infinidad de móviles que son muy baratos y ofrecen prestaciones similares, pues no hay mucho más donde recortar. Lo mismo en la gama media, donde, como mucho, encontraremos casos como el de POCO donde lanzan móviles más potentes de hardware, pero usan cámaras peores, materiales de menor calidad o incluso anuncios en el sistema operativo para mantener precios más bajos.

Los Samsung Galaxy S26 experimentarán una subida de sus precios por una demanda de componentes mayor y un incremento del coste de los componentes

Samsung Galaxy S26 Ultra pantalla

Si pasamos a la gama alta, aquí es donde vemos mayor variedad de móviles y precios. Podemos encontrar móviles que valen 600-700 euros que se sitúan aquí y a su vez móviles que cuestan más de 1.000 euros fácilmente o incluso se acercan a los 2.000 euros como los iPhone 17 Pro Max de Apple. Por otro lado, los Samsung Galaxy y Google Pixel tope de gama también superan los 1.000 euros y al final, pagamos para recibir lo mejor que hay. En cuanto a los Samsung Galaxy S26, se espera que estos suban de precio y se aplicaría a todos los modelos que llegarán, incluidos los Ultra.

Según se indica, esto se debe a que los Galaxy S26 tendrán unos componentes de mayor coste y entre estos se menciona tanto el SoC como la memoria RAM. Estos están teniendo una demanda cada vez mayor y no solo afecta a Samsung, sino que también Xiaomi, Oppo, Vivo y Apple han subido de precio sus móviles tope de gama.

El Exynos 2600 será más potente que el A19 Pro de Apple y este sería el principal factor a la hora de justificar la subida de precios

Samsung Galaxy S26 Series con Exynos 2600

El último Vivo X300 Pro ha salido a un precio de 1.200 euros, siendo así más caro que la generación pasada y eso si lo encuentras en oferta, pues en la web oficial de España vale 1.399 euros. Como comparativa, el X200 Pro que salió hace un tiempo costaba 999 euros en Europa y se podía encontrar por 850 dólares en Estados Unidos. La razón de esta subida tan grande de precio podría deberse a los aranceles de EE.UU., pues el X300 Pro no es mucho mejor que el X200 Pro, superándolo únicamente con un Dimensity 9500 en vez de Dimensity 9400 y una cámara LYT-828 en vez de LYT-818 junto a una selfie de 50 MP en vez de 32 MP.

Además de esto, creemos que el Exynos 2600 está siendo uno de los principales factores que provocarán la subida de precio de los Samsung Galaxy S26 y la causa es clara, su rendimiento. Si se cumple lo que está apareciendo por ahora, el Exynos 2600 superará por mucho a los A19 Pro de los iPhone 17 Pro Max e incluso se pone al nivel de un Apple M5 en single core. Sabiendo esto, no dudamos que Samsung lo use a su favor para justificar un mayor precio si puede superar a lo mejor que tienen sus rivales.

boton whatsapp sharkinformatica
boton whatsapp sharkinformatica