Los HDD para IA están agotados hasta 2027 y los PC sufrirán el mismo destino

Matias 6 Comments 2025-11-07 10:43:04

La demanda de almacenamiento para servidores de Inteligencia Artificial ha alcanzado un punto crítico: los discos duros tradicionales están agotados, y los plazos de entrega se extienden ya hasta dos años. Lo que empezó como un problema limitado a los grandes centros de datos de IA se está transformando en una crisis de suministro global que podría arrastrar al mercado de PC en los próximos meses. La falta de inversión en capacidad productiva por parte de Seagate y Western Digital ha encendido todas las alarmas: no hay HDD para los próximos 48 meses, está todo vendido.

Y es que, si los gigantes del almacenamiento no mueven ficha, la escasez de discos duros para IA terminará afectando también al usuario común. No es una predicción, es simplemente pura lógica, porque el dinero, los ingresos, están en la IA y si la capacidad de producción está ya colapsada, ¿cuánto tardarán en mover las líneas de discos duros para PC hacia la de los centros de datos?

Los HDD para IA están agotados para los próximos dos años, la IA lo consume todo a su paso

Los-aranceles-de-Trump-producen-una-subida-de-los-precios-en-los-SSD-y-HDD

El auge de los servidores de entrenamiento e inferencia ha disparado la demanda de unidades nearline, las preferidas por los centros de datos para almacenar petabytes de información. Pero la producción de HDD, como sabemos, se concentra en pocas manos y bajo un modelo “make-to-order”, lo que impide reaccionar ante un pico de pedidos sin precedentes. Los grandes proveedores cloud de Estados Unidos y China han tenido que firmar contratos a largo plazo para asegurarse entregas hasta 2026, mientras el resto del mercado empieza a quedarse fuera de la cola y ya se ha reservado la producción para 2027, algo que no ha pasado nunca antes en la historia.

Seagate, lejos de responder con una expansión agresiva, planea incrementar su inversión anual apenas un cinco por ciento, centrando el gasto en mejoras tecnológicas en lugar de ampliar fábricas. Western Digital, por su parte, mantiene una postura cautelosa y no ha anunciado ninguna estrategia de crecimiento tangible. En otras palabras: el cuello de botella no se va a resolver a corto plazo.

La consecuencia inmediata será una transferencia de presión hacia los SSD de gran capacidad, que ya triplican o cuadruplican el coste por terabyte de los HDD actuales. Muchos proveedores de cloud están migrando a unidades QLC de entre 128 y 256 TB, lo que acelera la adopción de este tipo de memoria, aunque también amenaza con desplazar capacidad destinada a otros sectores, incluidos los PC y portátiles. Es un drama donde todos buscan ganar dinero y están en gran presión para mover las líneas de producción al sector de la IA.

La primera vez en la historia que HDD, SSD y DRAM sufren escasez al mismo tiempo

Sin HDD DRAM y SSD hasta 2027

Y en el campo de las NAND Flash van por los mismos derroteros en una especie de efecto dominó que ya se deja notar. Los proveedores de QLC han agotado su capacidad de producción de 2026 incluso antes de empezar el año, y algunos fabricantes como Micron y Kioxia han pasado a negociar precios semanalmente ante la falta de stock.

En paralelo, y según se informa, Samsung reduce su producción por el salto tecnológico de sus obleas V6 a V8, y el mercado de SSD empresariales se tensa hasta el límite, con subidas previstas de entre un 20 y un 40 por ciento en el último trimestre del año. Y no se van a quedar ahí.

Silicon Motion lo ha confirmado abiertamente: por primera vez en la historia, HDD, NAND Flash y DRAM sufren escasez al mismo tiempo. Y con los precios de los chips de memoria disparados, la transición a QLC y, más adelante, a PLC (5 bits por celda) será la única vía de escape para mantener la densidad y el coste bajo control. Y veremos si lo consiguen, que está por ver.

Todo apunta a que la era de los discos duros baratos está tocando a su fin. La IA ha cambiado las reglas del juego y ha llevado el almacenamiento al límite de su capacidad industrial. Si los fabricantes no amplían su CapEx en los próximos meses, es probable que el mercado de PC sienta el mismo estrangulamiento que hoy sufren los centros de datos.

Y cuando eso ocurra, las opciones se reducirán a dos: pagar más o esperar mucho, porque los HDD para IA están agotados y las opciones de los fabricantes son las que son. El usuario no tiene salida alguna, las empresas de PC y portátiles tendrán que aumentar precios, y en muchos casos, paralizar o cancelar productos por falta de stock. Tremendo.

boton whatsapp sharkinformatica
boton whatsapp sharkinformatica