La historia de Microsoft con el sistema operativo Windows empezó en el año 1983, justo en el mes de noviembre, momento en el que se anunció. Sin embargo, tendrían que pasar 2 años hasta que por fin desarrollaron la primera versión y Windows 1.0 nació en 1985. Aunque al principio solo se trataban de versiones con interfaz de MS-DOS, con Windows 95 ya recibimos múltiples funciones y se consideró un sistema operativo propio. Tras esto, se anunció Windows 98 como su sucesor con más mejoras y cambios, pero la demostración de Microsoft fue un desastre debido a que apareció un pantallazo azul de la muerte (BSOD), así que se aseguraron de que no volvería a ocurrir creando una sala de pruebas en el campus.
Cada versión de Windows ha añadido cambios que han ido formando el Windows 11 25H2 que tenemos en la actualidad. No siempre todo lo que se ha añadido ha sido considerado como algo positivo y en ocasiones algunas de las mejoras no han sido bien recibidas. También hemos tenido un patrón que se ha repetido en versiones de Windows, donde una es buena, la siguiente no lo es y la otra vuelve a ser bien recibida. Este patrón lo encontramos con Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8/8.1, Windows 10 y, en cierta medida, Windows 11.
Antes de que llegase Windows XP que si fue bien recibido, llegó Windows 2000 y Windows 98. Este último tuvo un tiempo de vida bastante corto, pues Windows 2000 salió en menos de dos años tras su lanzamiento y el soporte para Windows 98 acabó en menos de 4 años, nada que ver con los 10 años típicos que ofrecieron con Windows 2000 en adelante. Aunque Windows 98 añadió el sistema de archivos FAT32 para particiones de más de 2 GB, compatibilidad con USB, Internet Explorer 5, NAT y LAN, hubo muchos problemas. De hecho, en esa época ocurrió una demanda de EE.UU. contra Microsoft por prácticas desleales contra Netscape y luego tuvimos en 1999 Windows 98 Second Edition con más cambios.
No solo no le fue muy bien a Microsoft durante la corta vida de este sistema operativo, sino que ya las cosas empezaron mal con el anuncio de Windows 98, pues este se bloqueó con un pantallazo azul de la muerte (BSOD) en mitad de la presentación. Esto ocurrió mientras enseñaban la nueva compatibilidad de USB Plug-and-Play y al conectar un escáner y ponerse a descargar los drivers, el desastre ocurrió. Bill Gates pudo hacer frente a la situación improvisando un "Por eso no hemos lanzado aún Windows 98" y tras esto, se pusieron manos a la obra.
Tras el desastre de la presentación, Bill Gates sabía que había que cambiar esta situación y para ello pidió crear la construcción de unas instalaciones llamadas "Microsoft Production Studios" en el campus ubicado en Redmond. Según Raymond Chen, un empleado veterano de Microsoft, la compañía estaba diseñando en ese momento un estudio de cine y TV interno dentro de la compañía. Modificaron el diseño para incluir una sala dentro de la zona de emisión donde se instalarían los PC que se usaban en las emisiones en directo.
Microsoft se encargó de que un equipo de personas se pusiera a probar los PC con Windows 98 en múltiples tareas y situaciones para asegurarse que funcionaban correctamente. Ese miedo a que volviera a aparecer una pantalla azul de la muerte en plena emisión estuvo grabado en la mente de Bill Gates. Además, descubrieron que el escáner que usaron en la demostración consumía más energía de la que podía entregar el puerto USB y esto no había ocurrido en las pruebas de laboratorio en un escáner que usaron. Como curiosidad, el escáner que provocó el desastre fue usado en un casco de infantería de la Segunda Guerra Mundial que llevaba Brad Carpenter a las "salas de guerra de Windows" durante estas pruebas.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
