AMD ha dejado claro que no se siente cómoda con la nueva alianza entre Intel y NVIDIA destinada a hacerles competencia en PC. En su último informe remitido a la SEC, la compañía reconoce abiertamente que esta colaboración entre dos de sus mayores rivales representa una amenaza directa para su negocio, especialmente en el ámbito de PC, portátiles, centros de datos y la Inteligencia Artificial.
La advertencia no es menor, y por eso, los de Lisa Su anticipan “mayor competencia y presión de precios” sobre sus productos, un eufemismo que en el lenguaje corporativo equivale a una lucha abierta en el mercado más lucrativo del sector.
El aviso tiene un trasfondo evidente, ya que AMD venía disfrutando de un terreno más despejado tras años de debilidad de Intel en el segmento x86 y con NVIDIA centrada en las GPU. Pero el acuerdo entre ambas cambia el tablero. La unión de las arquitecturas de Intel con el ecosistema CUDA de NVIDIA apunta a una nueva generación de plataformas integradas para, PC, portátiles, IA y HPC, donde CPU, GPU y software trabajan como una sola entidad pese a ser de "padres distintos".
Si ese modelo cuaja, el espacio competitivo de AMD se estrecha drásticamente. Tanto es así, que según ha dicho la propia compañía, este tipo de alianzas “puede afectar materialmente al negocio, las condiciones financieras y los márgenes”.
La mención no es casual, ni mucho menos, puesto que se trata de la primera vez que AMD cita de forma explícita la cooperación entre sus competidores como un riesgo estratégico real. Lo hace justo cuando atraviesa uno de sus mejores momentos financieros, con ingresos trimestrales récord y la integración en marcha de adquisiciones clave como ZT Systems, Enosemi y Brium. Es decir, no habla desde la debilidad, sino desde la anticipación. Recordemos que han batido récords gracias al segmento gaming, pulverizando de un plumazo al de la IA.
En este contexto, la lectura es clara. AMD se ve obligada a competir en dos frentes simultáneos: contra el poder de fabricación y marketing de Intel, y contra el dominio en software y ecosistema de NVIDIA. La fusión temporal de esas dos fuerzas eleva el listón a niveles inéditos. Los rojos han invertido en fotónica, compiladores y arquitecturas heterogéneas para sostener su ofensiva, pero el tono del documento deja entrever que será necesario apretar todavía más el acelerador.
La advertencia sobre la “presión de precios” también sugiere una posible erosión en los márgenes de productos clave como los Ryzen, Threadripper y los aceleradores Instinct, o las CPU EPYC para servidores. En otras palabras, AMD está preparada para una guerra de precios si es necesario, lo que indica que los próximos trimestres podrían ser especialmente tensos en el segmento de data center. Al mismo tiempo, esa presión puede traducirse en más innovación y mayor velocidad de lanzamiento, un terreno donde AMD suele moverse mejor que sus rivales cuando tiene la urgencia como aliada.
Lo interesante es que, pese a la dureza de las palabras, no hay dramatismo en el mensaje. AMD no dice que vaya a perder, sino que tiene que adaptarse. En el fondo, reconoce que la época de crecimiento sin oposición ha terminado, y que la unión de Intel y NVIDIA obliga a redefinir su estrategia de producto y su posicionamiento. Esa transparencia, tan poco habitual en una gran empresa tecnológica, funciona como declaración de intenciones, es decir, no se van a rendir, pero saben que el terreno de juego ha cambiado para siempre.
Y es aquí donde surge la gran incógnita. ¿Podrá AMD sostener el ritmo de innovación sin recurrir a fusiones más grandes? ¿O apostará por alianzas propias para equilibrar fuerzas? Lo que sí está claro es que el aviso a navegantes ya está hecho. Los rojos se preparan para una competencia más feroz, en un mercado donde ya no basta con ser rápido: hay que ser más inteligente, algo que han demostrado en el pasado desde que lanzaron Ryzen como concepto. ¿Pueden Intel y NVIDIA darle la vuelta a la situación actual? Opinen en los comentarios sobre todo lo que será esta nueva lucha en innovación y precios.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
