Intel y AMD subirán los precios de sus CPU de gama media y baja antes del Black Friday con unos argumentos que…

Matias 6 Comments 2025-11-04 10:43:06

A medida que pasan los años tenemos acceso a un hardware más potente, pero también es cierto que los precios son cada vez más altos, sobre todo en componentes como las tarjetas gráficas. Otros como las placas base o incluso los procesadores también han subido de precio, sobre todo aquellos que tienen una alta demanda. Quizás estabas esperando por el Black Friday para poder comprar en oferta alguna CPU de Intel o de AMD, pero ya avisan que ha habido una subida de precios previa a este día y como ya imaginarás, incluso aunque hagan descuentos, estos no serán muy interesantes a este paso.

Tenemos procesadores tanto de Intel como de AMD que nos pueden ofrecer muy buen rendimiento tanto en videojuegos como en programas de todo tipo. Elijas lo que elijas no te vas a equivocar siempre y cuando sea una CPU relativamente moderna y solo si quieres algo muy concreto como la mejor CPU para gaming es donde tendrás que elegir con mayor cuidado, pues aquí los Ryzen X3D son los más rápidos. Sin embargo, también son procesadores muy caros, sobre todo cuando acaban de lanzarse y la demanda es más alta que en cualquier otro momento.

Los precios de CPU Intel y AMD suben antes del Black Friday, sobre todo modelos de gama baja y hasta procesadores más antiguos como los Ryzen 5000

AMD-Ryzen-7-9800X3D-3D-V-Cache-2.0

A la hora de elegir un nuevo procesador para nuestro PC nos va a tocar ver reviews y benchmarks para ver el que mejor funciona para el uso que le vamos a dar a la vez que intentamos pagar lo mínimo posible. Si eres de lo que quiere lo más nuevo y mejor, tanto los Intel Core Ultra 200S como los Ryzen 9000 son los últimos que han salido y como tal, son los más caros. Hay muchos que quieren comprarse uno de estos procesadores, sobre todo un Ryzen 9000X3D, pues estos son los reyes del gaming. Si bien estamos cerca del Black Friday, ahora se avisa de que ha habido una "subida repentina de los precios" que ha pillado desprevenidos a los usuarios.

Fue el viernes pasado cuando empezaron a incrementarse los precios y en el caso de Intel avisan que subieron en casi todos los modelos excepto los nuevos Core Ultra 200S. Si pasamos a AMD, parece ser que los precios de sus procesadores también han subido y curiosamente esto también incluye los Ryzen 5000 de hace ya 5 años, los cuales han subido entre 5 a 20 dólares. Según se indica, la subida repentina de precios de CPU de Intel y AMD se debería a una "mayor demanda de IA y otros factores como una escasez de componentes".

Otras CPU como los Ryzen 7 7800X3D han bajado de precio considerablemente gracias a las ofertas de tiendas chinas como AliExpress

Historial 7800X3D

En el caso de los procesadores Ryzen 5000, esta escasez se debería a que están cerca del fin de su vida útil y se esperaba que hubiese poca disponibilidad. Sin embargo, la subida también ha afectado a otras CPU como los Intel Core 13, Intel Core 14 y Ryzen 7000. Como curiosidad hemos ido a comprobar los precios en España y ya con el Ryzen 5 5600X podemos ver que ha pasado de 93 a 105 euros desde septiembre a noviembre.

En el caso del Ryzen 5 7600X hemos pasado de 148,99 euros que era el precio más bajo hace 24 días a 170,61 euros ahora. En cuanto al i5-13400F, este costaba 131,70 euros hace una semana y ahora vale 143,29 euros mientras que hace dos meses costaba solo 110,73 euros. Otros como el popular Ryzen 7 9800X3D han ido variando su precio constantemente y ahora son más baratos que hace una semana, pues el más barato cuesta 441 euros. Por otro lado, los Ryzen 7 7800X3D también han bajado y se encuentran por solo 260 euros (hace 3 días 238 euros), aunque claro, para conseguirlos a ese precio te va a tocar comprarlos en AliExpress.

boton whatsapp sharkinformatica
boton whatsapp sharkinformatica