Intel Xe3P podría ser la próxima GPU gaming para PC basada en Celestial

Matias 6 Comments 2025-11-07 10:43:06

Intel podría estar mucho más cerca de volver a competir en serio en el mercado gaming de PC de lo que parece. La pista clave está en una última filtración donde se pueden ver los registros internos de validación de unos nuevos bloques Xe3P XPC, LPM y HPM, la primera evidencia real de la arquitectura Celestial en funcionamiento. Y lo interesante no es solo que esté en pruebas, sino que su estructura encaja perfectamente con una GPU dedicada de nueva generación para gaming. ¿Será 2026 el año donde Intel pueda competir de tú a tú en gama media frente a NVIDIA y AMD? Todo apunta a que están más cerca.

Mientras Xe3 se confirma como un simple refresh de Battlemage, es decir, una revisión optimizada que servirá de iGPU en Panther Lake con un 50% más de Xe Cores, Xe3P se presenta como un salto completo de arquitectura, por fin, hacia Celestial. Por tanto, lo que vamos a ver es la confirmación de que dicho salto no solo es real, sino que está en el laboratorio y parece que llegará a las tiendas.

Intel Xe3 tendrá versión mejorada (LPM+) destinada a Nova Lake de bajo consumo

Intel Xe3P HPM la GPU Gaming para PC con arquitectura Celestial

Xe3P es el primer diseño que rompe con la herencia de Xe2 y adopta una estructura pensada para el escalado modular y lo que Intel llama como cómputo heterogéneo, lo que podría facilitar su adaptación tanto a portátiles como a tarjetas gráficas de sobremesa, estando ahí la clave principal. Si esto se concreta, abriría de nuevo la puerta a un competidor real frente a NVIDIA y AMD en gaming puro, y nos explicamos.

Tomasz Gwaronski ha filtrado un documento donde se pueden ver cosas realmente interesantes en lo que se conoce como un registro de validación interna, en este caso, de Intel y sus GPU. Vemos como hay una gran cantidad de validaciones para Xe con sus respectivas versiones, Xe2 con mismo motivo, y por supuesto, Xe3 y Xe3P, que como sabemos, no son lo mismo (Battlemage V2 a modo refresh frente a Celestial).

En la estructura del log filtrado aparecen versiones Xe3 LPM (Low Power Media) y LPM+, esta última con ligeras mejoras en frecuencia y eficiencia destinadas a portátiles premium. Ambas comparten un diseño que busca optimizar el rendimiento por vatio, manteniendo la compatibilidad con el driver unificado Xe y la pila gráfica actual. No hay revolución, solo refinamiento, el cual debería llegar para Nova Lake.

Intel Xe3P se está probando en su versión HPM: gráfica de gama baja o media para luchar contra los refresh de RX 9000 y RTX 50

Intel Arc Xe3P HPM LPM y LPM+

La versión HPM (High Performance Media) de Xe3P, sin embargo, apunta a un escalado más ambicioso. Intel la está validando como bloque de mayor consumo y frecuencia, algo que encaja con configuraciones destinadas a sobremesa o estaciones de trabajo compactas.

Y ahora es donde entra un bloque que aparece identificado como Xe3P_XPC (35.11), separado del resto de variantes Xe3 (35.00 y 35.03). Esa diferencia numérica no es casual. Implica un salto interno de arquitectura, no un simple ajuste de reloj, número de núcleos o voltaje. Xe3P no solo introduce una revisión profunda del pipeline gráfico, sino que redefine el front-end, el planificador de tareas y las unidades de cómputo, además de ampliar los motores XMX dedicados a IA. En otras palabras, Celestial ya está en validación interna y llegará en tres versiones distintas con Xe3P: XPC, LPM y HPM.

La cuestión es hacia dónde va. Si Xe3P ha pasado las pruebas en entornos de validación con los mismos frameworks que Xe2 y Xe3, eso significa que su integración en el stack de drivers de escritorio está lista. Con la línea ARC Alchemist agotando su ciclo y Battlemage cada vez más acotado al entorno móvil, todo apunta a que Xe3P HPM podría ser el núcleo de la próxima GPU gaming para PC, un producto con arquitectura Celestial real y una eficiencia mucho mayor que sus predecesoras.

Las piezas encajan ya para 2026, porque Intel necesita un nuevo asalto al mercado gráfico de consumo, y Celestial, con soporte nativo para cómputo híbrido CPU-GPU-NPU, podría ser la base perfecta para una tarjeta dedicada que combine potencia bruta y optimización IA.Lo que no sabemos es si llegará en gama baja, media, media-alta, o en todas a la vez con lanzamientos escalonados.

Si se confirma esto último, Xe3P HPM marcaría el retorno de Intel al gaming de escritorio con una GPU de nueva generación, cerrando la era Battlemage y abriendo el ciclo Celestial. Y esta vez, con una arquitectura lista para competir de tú a tú con NVIDIA y AMD, no desde la experimentación, sino desde la madurez técnica que le va a aportar la información recibida desde Panther Lake.

¿Optimista? Mucho, las filtraciones nos dejan soñar, ¿realista? Eso lo veremos cuando las nuevas CPU de Intel aterricen en el mercado con Xe3 y podamos ver benchmarks filtrados de Xe3P. Hasta entonces, intentemos soñar con el resurgir de Intel en GPU gaming, con gráficas lanzadas en masa y a precios competitivos frente a NVIDIA y AMD.

boton whatsapp sharkinformatica
boton whatsapp sharkinformatica