Intel Panther Lake: filtradas las frecuencias de todas sus CPU, desde las versiones de 16 Cores hasta las de 6

Matias 6 Comments 2025-11-06 10:43:04

Las filtraciones anteriores acertaron de lleno, sin errores, y la de hoy confirma lo que ya vimos hace más de un mes. Uno de los mejores leakers en cuanto a CPU de Intel se refiere ha dado todos los detalles de las frecuencias de Panther Lake, además, en todos los modelos que llegarán al mercado. Lo que para muchos va a ser una decepción, para otros es la confirmación de que habrá un salto de IPC muy interesante por pura arquitectura, por ejemplo, frente a Meteor Lake o Lunar Lake.

Sin duda, esta nueva arquitectura de Intel va a suponer la unificación de todo lo que hemos visto hasta ahora dentro del segmento de bajo consumo, y esto implica que, añadiendo un nuevo y costoso nodo a la ecuación, debutando por debajo de los 2 nm, la velocidad de estos procesadores no va a sorprender a nadie.

Intel Panther Lake, frecuencias Boost de todas sus CPU filtradas

Intel Panther Lake precio para cada Tile según su área y nodo

Serán 14 modelos distintos de CPU los que Intel pondrá en el mercado de portátiles con Panther Lake, los cuales van desde los 16 Cores hasta los 6 Cores, donde algunos modelos prescindirán completamente de E-Cores al uso para dejar paso a los LPE-Cores, aunque compartan microarquitectura.

Como también sabemos, solo habrá dos series, la H y la que en teoría sería la U tradicional, con un reparto de modelos bastante curioso: 8 para los H y 6 para el resto. Por último, de esos 8 solo 4 serán de la gama X, es decir, tendrán la configuración completa de su GPU Xe3 con 12 Xe Cores.

Esto nos deja un galimatías de modelos, nombres y configuraciones realmente complejo, porque aunque todos pertenecen a los Core Ultra 300, como vamos a ver, la segmentación es brutal, compleja y un quebradero de cabeza a poco que no tengamos claro hacia dónde apunta cada uno de ellos. Dicho todo, atento a los detalles, y vamos con las frecuencias.

Configuración 4+8+4 Cores: seis modelos en total, tres de ellos de la serie X

Intel Panther Lake nuevo estándar en GPU con Xe3 Celestial

  • Core Ultra X9 388H -> 4 x P-Cores + 8 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 5.1 GHz
  • Core Ultra 386H -> 4 x P-Cores + 8 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.9 GHz
  • Core Ultra X7 368H -> 4 x P-Cores + 8 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 5.0 GHz
  • Core Ultra 366H -> 4 x P-Cores + 8 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.8 GHz
  • Core Ultra X7 358H -> 4 x P-Cores + 8 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.8 GHz
  • Core Ultra 356H -> 4 x P-Cores + 8 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.7 GHz

Configuración de 4+4+4 Cores: los procesadores que están destinados a liderar las ventas

Intel Panther Lake-H frecuencias para su CPU Tile e iGPU

  • Core Ultra X5 338H -> 4 x P-Cores + 4 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.7 GHz
  • Core Ultra 336H -> 4 x P-Cores + 4 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.6 GHz

Configuración 4+0+4 Cores: la gama baja busca el equilibrio entre consumo, prestaciones y sobre todo precio

Panther Lake-H Xe3 Tiles

  • Core Ultra 365 -> 4 x P-Cores + 0 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.8 GHz
  • Core Ultra 355 -> 4 x P-Cores + 0 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.7 GHz
  • Core Ultra 335 -> 4 x P-Cores + 0 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.6 GHz
  • Core Ultra 325 -> 4 x P-Cores + 0 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.5 GHz

Configuración 2+0+4: los modelos de entrada para ultrabooks buscan el menor consumo para las tareas cotidianas

  • Core Ultra 332 -> 2 x P-Cores + 0 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.4 GHz
  • Core Ultra 322 -> 2 x P-Cores + 0 x E-Cores + 4 x LPE-Cores con un Boost de 4.4 GHz

Curiosidades, consumos y comparativa frente a nodos y arquitecturas previas

Intel Panther Lake configuración CPU

Visto todo, hay algunas cosas a comentar, por ejemplo, el hecho de que se ha omitido la configuración de núcleos de la GPU, principalmente porque la máxima vendrá con sus 12 Xe Cores, y el resto partirá con solo 4 Xe Cores, salvo sorpresa de una configuración media que podría sorprender, que no lo parece.

Por otra parte, hay procesadores como el Core Ultra 332 y el 322 que son iguales a simple vista. El motivo de esto es que el 322 tiene una opción vPro que puede ser elegida, así que Intel ha decidido crear un modelo extra para esta opción.

Por último, se ha filtrado que las opciones de 4+4+4 y 4+8+4, que son las más potentes, tendrán un TDP Base de 25W y un modo MTP de entre 65W y 80W, mientras que las opciones restantes con 2+0+4 y 4+0+4 se van a 25W y 55W respectivamente. Estos consumos explican los motivos de las frecuencias "tan bajas" de Panther Lake, porque van desde los 4,4 GHz hasta los 5,1 GHz.

Comparativamente hablando, y basándonos únicamente en el nodo litográfico, Intel 4 con Meteor Lake logró 5,1 GHz con el 185H. Arrow Lake-U con Intel 3 subió a 5,3 GHz con el 256U y finalmente Arrow Lake-.H y Lunar Lake con TSMC N3B lograron 5,4 GHz y 5,1 GHz respectivamente con los 285H y 288V.

Teniendo en cuenta que Intel ha unido lo mejor de todas las arquitecturas con un salto, hipotético, de IPC bastante interesante, con mejor eficiencia, dados los consumos descritos, Panther Lake y las frecuencias de sus CPU parece que, con Intel 18A, cumple con la media esperada y filtrada previamente para este segmento del mercado de portátiles. ¿Decepción o sorpresa?

boton whatsapp sharkinformatica
boton whatsapp sharkinformatica