Anunciados hace unas semanas, tenemos el placer de realizar hoy la review de los HAVN H12, H14, H18, unos ventiladores de altas prestaciones. Como su propio nombre indica, están disponibles en tamaños de 120, 140 y 180 mm, todos ellos con un extra de grosor y un diseño inmaculado para lucir en nuestro equipo a la vez que generan un gran flujo de aire.
Eso sí, antes de comenzar la review debemos dar las gracias a HAVN por su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos estos productos para nuestro análisis.
Índice de contenidos
| HAVN H12 | |
| Diseño | Fabricado en PBT con 30% de fibra de
cristal Centro de flujo y aspas armonizadas Triple rodamiento Fluid Dynamic (FDB) |
| Dimensiones | 120 x 120 x 30 mm |
| Peso | 200 gramos |
| Velocidad | 0 (0-20%) - 2.100 RPM (100%) |
| Flujo de aire | 72,44 CFM |
| Sonoridad | 32,2 dBA |
| Presión estática | 3,01 mmH2O |
| Conexión | PWM 4 pines con puente |
| HAVN H14 | |
| Diseño | Fabricado en PBT con 30% de fibra de
cristal Centro de flujo y aspas armonizadas Triple rodamiento Fluid Dynamic (FDB) |
| Dimensiones | 140 x 140 x 30 mm |
| Peso | 230 gramos |
| Velocidad | 0 (0-20%) – 1.600 RPM (100%) |
| Flujo de aire | 85,18 CFM |
| Sonoridad | 30,8 dBA |
| Presión estática | 2,19 mmH2O |
| Conexión | PWM 4 pines con puente |
| HAVN H18 | |
| Diseño | Fabricado en PBT con 30% de fibra de
cristal Centro de flujo y aspas armonizadas Triple rodamiento Fluid Dynamic (FDB) |
| Dimensiones | 180 x 180 x 40 mm |
| Peso | 470 gramos |
| Velocidad | 0 (0-20%) – 1.300 RPM (100%) |
| Flujo de aire | 164,63 CFM |
| Sonoridad | 35 dBA |
| Presión estática | 2,19 mmH2O |
| Conexión | PWM 4 pines con puente |
Comenzamos la review de los HAVN H12, H14, H18 frente al embalaje de los distintos modelos en su versión en pack. Concretamente, los modelos H12 y H14 están disponibles en triple pack y el H18 en pack doble, así como todos ellos de forma individual.
En cualquier caso, llegaran en una caja de cartón neutro que indica claramente el modelo y que, en su reverso, detalla sus principales características técnicas.
Ya en el interior de la caja, encontramos los ventiladores apilados y protegidos por una bolsa de plástico individual, así como una caja de cartón adicional con los accesorios.
Cada pack, incluye el manual de usuario y un cable extensor PWM para la toma de corriente. Además, por cada ventilador, se incluye un juego de tornillos para el chasis y otro de tornillos para radiador, excepto en los H18 que solo incluyen los primeros.
Continuamos la review de los HAVN H12, H14, H18 una vez los tenemos completamente desembalados y colocados sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos un trio de ventiladores en los tres tamaños disponibles: 120, 140 y 180 mm de lado. Además, están disponibles en color negro o blanco para los modelos más compactos, pero solo en color negro para el mayor de ellos.
Están fabricados en plástico PBT (polímero termoplástico tereftalato de polibutileno) con un añadido de un 30% de fibra de vidrio tanto en el marco como en las aspas. Esta combinación de materiales permite una gran rigidez estructural y unas tolerancias mínimas para ajustar todo al milímetro. Además,
Como podemos ver al aproximarnos en detalle, su centro de flujo tiene un diseño armonizado con las aspas para maximizar el flujo de aire y reducir las turbulencias. Además, sus motores cuentan con rodamientos FDB japones de triple ranura y auto lubricados para ofrecer un giro preciso y una gran durabilidad.
Además, como es habitual en ventiladores que se precien, las esquinas están engomadas para reducir la transmisión de vibraciones al chasis y con ello reducir la sonoridad del conjunto.
Nos centramos en primer lugar en los HAVN H12, los modelos de menos tamaño y que especifican unas dimensiones de 120 x 120 x 30 mm. Son por tanto 5 mm más gruesos que la mayoría de modelos del mercado, llevando su peso hasta los 200 gramos.
Su motor controlado por PWM permite el giro en hasta 2.100 RPM, aunque por debajo del 20% permanecen apagados. Pueden generar un flujo de aire de 72,44 CFM y una presión estática de 3,01 mmH2O, siendo su sonoridad máxima de 32,2 dBA según especificaciones.
Cada unidad, cuenta con un pequeño cable con un conector PWM macho del que además parte un cable adicional puente rematado por un conector PWM hembra. De esta forma, podemos enlazar fácilmente los ventiladores y reducir el cableado visible en la instalación del equipo.
Pasamos ahora a centrarnos en el HAVN H14, el hermano mediano que especifica unas dimensiones de 140 x 140 x 30 mm. De nuevo, ofrecen un grosor extra y llevan su peso hasta los 230 gramos.
Los HAVN H14 ofrecen una velocidad de giro de 1.600 RPM y generan un flujo de aire de 85,18 CFM, una presión estática de 2,19 mmH2O, siendo su sonoridad máxima de 30,8 dBA según especificaciones.
Además, ofrecen el mismo diseño de cableado PWM puenteable con el siguiente ventilador.
Por último, centramos la review en los HAVN H18, una bestia de ventilador que especifica unas dimensiones de 180 x 180 x 40 mm. Son por tanto muy grandes e imposibles de ubicar en la mayoría de chasis, pero es que además son extra gruesos y tienen un peso de 470 gramos.
Con una velocidad de giro de 1.300 RPM, los HAVN H18 pueden generar un flujo de aire de 164,63 CFM, una presión estática de 2,19 mmH2O, siendo su sonoridad máxima de 35 dBA. Son por tanto ideales para generar un gran flujo de aire en el interior del chasis, pues girando lentamente serán inaudibles y mueven mucho, pero que mucho, aire.
Es turno por fin en la review de los HAVN H12, H14, H18 de analizar el rendimiento que nos ofrecen estos tres ventiladores. Para ello, hemos usado el anemómetro Mastech MS6252A, para medir la velocidad del aire generado, y el sonómetro Mastech MS6708, con el que cuantificaremos su sonoridad.
Los HAVN H12, H14, H18 son ventiladores de altas prestaciones y esto queda patente en la gran cantidad de aire que mueven. Sin embargo, nos ha sorprendido que el modelo H14 mueve menos aire que el H12, pero si tenemos en cuenta que recorta notablemente las revoluciones (2.100 vs 1.600), no resulta tan extraño. Es por ello que, mientras que los modelos H12 y H18 se sitúan en la zona alta de nuestro ranking, el H14 queda en la zona media, aunque no por ello ofrece un mal rendimiento. Y es que el H18 es una buena bestia, pues con tal solo 1300 RPM es capaz de mover un gran flujo de aire, pero es algo lógico con su tamaño. Mientras, el H12, es el más equilibrado, pues siendo de tamaño estándar, también ofrece un gran flujo de aire.
Pero de nada sirve generar mucho flujo de aire si la sonoridad se dispara. Y es aquí donde el H14 gana a sus hermanos, pues a medias y máximas revoluciones, es el más silencioso. Es cierto que el H18 es más ruidoso y puede parecer ilógico al girar más lento, pero sus aspas de mayor tamaño generan más ruido, aunque hace las veces de dos ventiladores de 12 cm fácilmente. En cualquier caso, no son ventiladores especialmente silenciosos a máximas revoluciones, aunque al 50% se comportan realmente bien y es ahí donde tienen la mejor relación rendimiento / ruido.
Aprovechando que el otro día analizamos el chasis HAVN BF 360 Flow, podemos mostraros como quedan estos ventiladores instalados en el frontal del propio chasis. Además, como analizamos el King Mod Gamer-PC HAVN, incluso podemos mostrarlos en un equipo montado al completo. Es en este PC en el que comprobamos que los HAVN H18 son realmente interesantes, siempre y cuando el frontal de tu chasis los admita.
Finalizamos la review de los HAVN H12, H14, H18 destacando que estamos ante unos ventiladores que rebosan calidad desde el primer momento que los tenemos entre manos. Su diseño está muy bien acabado y quedan fenomenal en cualquier chasis, siempre y cuando no queramos decoración RGB.
Prestacionalmente, ofrecen una muy buena relación rendimiento / sonoridad siempre y cuando no los exprimamos al máximo, pues ahí ya pecan de una sonoridad media para lo que ofrece el mercado. Es cierto que esperábamos algo más del modelo H14, pero sus ajustadas revoluciones no hacen que luzca demasiado, mientras que el H18 es una autentica bestia de mover aire y con dos de ellos en el frontal del chasis tendremos un flujo sensacional.
Podemos encontrar a la venta los HAVN H12, H14, H18 en tiendas como Caseking con un precio de 30 euros para el pack de 3 x H12 o de 34 euros para el pack 3 x H14, así como el pack 2 x H18 por 39 euros. Son por lo tanto ventiladores con una muy buena relación prestaciones / precio, ideales para instalar en un chasis en el que busquemos gran flujo de aire y baja sonoridad y en el que no queramos tener ni rastro de iluminación LED.
| Principales ventajas | |
| + | Gran relación prestaciones / precio |
| + | Los H18 ofrecen un flujo de aire descomunal |
| + | Gran calidad de materiales y acabados |
| + | Son relativamente silenciosos hasta el 50% de sus RPM |
| + | Cable PWM con cable puente en cada ventilador |
| + | Incluyen tornillos para el montaje en chasis o radiador (H18 solo chasis) |
| Aspectos Negativos | |
| - | Algo ruidosos a máximas revoluciones |
| - | Esperábamos un poco más del H14 |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a los ventiladores HAVN H12, H14, H18.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
