La arquitectura Arm siempre se ha relacionado con dispositivos de bajo consumo como los móviles, pues con esta podemos conseguir chips que consiguen una relación potencia/consumo mucho mejor que los x86. Esto les proporciona una gran eficiencia por W consumido y como tal, smartphones o tablets han sido su foco de uso. Sin embargo, ya hace unos años que Arm se ha expandido incluso a ordenadores de servidores y centros de datos, lo que demuestra que es viable también para lograr un gran rendimiento. De hecho, ahora con Windows on Arm podremos jugar a videojuegos como Fortnite a 60 FPS, todo gracias a los avances realizados en tema de emulación y SDK que nos permiten jugar a juegos con antitrampas.
Esa época donde Windows era la única forma de jugar a videojuegos a altos FPS y compatibilidad ya no existe como tal. Ahora tenemos sistemas operativos como Linux que han pasado de rendir fatal en juegos a que la mayoría de estos funcionen, salvo aquellos donde se usan sistemas antitrampas que no son compatibles. Por otro lado, también tenemos a macOS y los ordenadores de Apple, los cuales no funcionaban muy bien para gaming, pero con los chips de Apple Silicon más recientes, tenemos un rendimiento bastante decente, pues por ejemplo con Cyberpunk 2077 con Ray Tracing podemos llegar a prácticamente 60 FPS en los últimos Apple M5.
Apple fue la que popularizó el uso de los chips Arm en portátiles y PC y como tal, la arquitectura Arm se ha hecho mucho más popular. El crecimiento y adopción de esta sube cada año y ahora lo hará más si tenemos en cuenta que podremos jugar a videojuegos que antes no funcionaban en Windows on Arm. Este ha sido el caso de Fortnite, el cual ahora es jugable en ordenadores equipados con chips Arm64 como los Snapdragon X Elite gracias a varios cambios recientes. El primero de ellos fue que Windows permitió la emulación de Windows en Arm usando AVX y AVX2, perfecto para programas y gaming.
La segunda causa por la que esto es posible es que Epic ha actualizado su SDK de EOS (Epic Online Services) siendo compatible con ARM64 para clientes con Windows. Esto permite que podemos jugar a videojuegos con ARM64 que usan Easy Anti-Cheat, su software antitrampas a nivel de kernel.
El pasado 1 de noviembre se actualizó Fortnite a la versión 38.00 y aunque no se informó en los detalles del parche, el juego también se actualizó con la última versión del SDK de EOS. Windows Latest descubrió esto tras probar Fortnite en Windows on Arm y comprobar que podía funcionar a 60 FPS en portátiles Snapdragon. Para conseguir este rendimiento utilizó los ajustes gráficos predeterminados con V-Sync, por lo que tenía los FPS fijados a 60. Además, menciona que había pocas caídas de FPS, pero si existían errores de streaming de texturas.
Al igual que Epic ha empezado a soportar Windows on Arm con su sistema antitrampas Easy Anti-cheat, es probable que otros sigan el mismo camino como Riot Games con Vanguard para juegos como Valorant. Si bien los chips Snapdragon no son rivales de los procesadores y gráficas de gama alta de portátiles, estos ofrecen una autonomía mucho más larga que esos y ahora también podrán jugar a más juegos.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
