Por el software de benchmarking PassMark se ha dejado ver el nuevo procesador AMD Ryzen 7 9700X3D. Y sí, un procesador más basado en la tecnología X3D que buscará segmentar aún más el mercado. Algo bastante llamativo cuando AMD no llegó a lanzar un Ryzen 7 7700X3D, pero sí un Ryzen 5700X3D que llegó recientemente para el socket de anterior generación, el AM4.
De esta forma, el AMD Ryzen 7 9700X3D sería la nueva opción más básica basada en la tecnología 3D V-Cache. Algo realmente ilógico teniendo ya el Ryzen 7 9800X3D. E incluso hay filtraciones de que llegará un AMD Ryzen 7 9850X3D. Por lo que a AMD se le está yendo de manos segmentar el mercado, cuando lo más lógico, para el cliente, sería lanzar un Ryzen 5 9600X3D. Pero la lógica para la compañía, es buscar vender procesadores de 8 núcleos por encima de los 450 euros.
Este AMD Ryzen 7 9700X3D es prácticamente un Ryzen 7 9800X3D pero con frecuencias levemente más bajas. Hablamos así de tener la misma CPU de 8 núcleos y 16 hilos bajo la arquitectura Zen 5. Además de tener la tecnología 3D V-Cache que le proporciona 96 MB de caché de nivel 3 (L3). El TDP también será el mismo, 120W. Si bien PassMark detecta que la CPU funciona a 5,80 GHz esto no es correcto, pues su hermano mayor funciona a 5,20 GHz. Por lo que este procesador estaría más bien rondando los 4,90 o 5,00 GHz.
Ahora bien, si miramos el rendimiento, es más rápido que el Ryzen 7 9800X3D, por lo que esos 5,80 GHz implicarían que realmente está overclockeada. Debido a ello, y que es más rápido que su propio hermano mayor, la puntuación no es representativa. Pero a la hora de la verdad, será ligeramente más lento que el 9800X3D. Lo que sí importa es que confirma su existencia.
De esta forma, De esta forma, si todo se cumple, existirán en el mercado nada menos que tres procesadores AMD Ryzen 7 9000 basados en la tecnología 3D V-Cache. Estos son los mejores procesadores para gaming, pero es incomprensible como AMD puede estar ofreciendo hasta tres opciones distintas para el mismo segmento de mercado.
Junto a este Ryzen 7 9700X3D, y Ryzen 7 9800X3D, llegaría un Ryzen 7 9850X3D. Este sería, por así decirlo, un 9800X3D con overclock que funcionaría a una frecuencia máxima de 5,60 GHz respecto a los 5,20 GHz del que se convertiría en la opción intermedia. El resto de especificaciones se mantienen, tales como el número de núcleos, capacidad de memoria caché y el TDP de 120W. Evidentemente, el precio aumentará. Por lo que este modelo podría estar rondando los 500 euros de precio.
Para terminar, una nueva CPU tope de gama, el AMD Ryzen 9 9950X3D2. Actualmente, el Ryzen 9 9950X3D tiene un precio recomendado de 700 euros. Pues este Ryzen 9 9950X3D2 podría superar la barrera de los 800 euros sin problemas. Viendo así como ya las CPU gaming se están equiparando en precios con GPU gaming de gama alta.
Si todo esto se cumple, tendremos nada menos que 6 procesadores AMD Ryzen 9000 basados en la tecnología 3D V-Cache. Pero por desgracia, ninguno de estos procesadores llegará a un precio asequible. Ya que las CPU asequibles finalmente será la gama Ryzen 5 sin esta tecnología implementada.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
