Tras el apagón generalizado de abril, son muchos los usuarios que buscan soluciones a la continuidad eléctrica en su hogar o empresa. Para ellos, la review de la BLUETTI Apex 300 resultará realmente interesante, pues tenemos con nosotros una estación de energía que ofrece una capacidad de 2.764,8 Wh y una potencia máxima de salida 3.840W, por lo que incluso podremos alimentar electrodomésticos sin problemas. Además, es escalable para aumentar la potencia y capacidad con módulos adicionales, permitiendo además la carga desde placa solares o desde una toma de red eléctrica.
Queremos dar las gracias a BLUETTI antes de comenzar la review por su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos la BLUETTI Apex 300 para nuestro análisis.
Índice de contenidos
| BLUETTI Apex 300 | |
| Batería | Capacidad: 2.764,8 Wh (51,2V / 54 Ah) Química de la celda: LiFePo4 (Fosfato de hierro y litio) Ciclos de vida: 6.000 ciclos al 80% o más de su capacidad Mantenimiento: recarga al 40% - 60% cada 3-6 meses Sistemas de gestión: MPPT - BMS Función SAI de < 20 ms |
| Salidas | Inversor de onda sinusoidal pura Potencia máxima: 3.840W (230V / 16,7A) – 7.680W (elevación) 4 tomas Schuko (16A) * Hub D1 opcional para salidas DC |
| Entradas | AC de hasta 2.300W (230V/10A) P050A (230V/50A) (carga + derivación) 2 x Entrada solar de hasta 1.200W (12-60V / 2 x 20A) Entrada de mechero de 12V/24V Entrada máxima combinada: 3.840W |
| Dimensiones | 525 x 327 x 320 mm |
| Peso | 38 kg |
| Temperatura de funcionamiento | Descarga: -20ºC a 40ºC Carga: 0ºC – 40ºC |
| Otros | Conectividad Wi-Fi y Bluetooth Aplicación BLUETTI para Android e iOS 5 años de garantía |
Comenzamos la review de la BLUETTI Apex 300 frente a la brutal caja de cartón que la embala, la cual es tan grande que Ponmi la ha tomado como su nuevo trono e incluso se ha echado una siesta. Debemos tener en cuenta que hablamos de una caja de más de 40 kg de peso, por lo que es casi obligatorio moverla entre dos personas si no queremos arriesgarnos a hacernos daño en la espalda.
En su interior, encontramos una nueva caja de cartón, esta vez más decorada, que a su vez contiene en su interior el producto perfectamente protegido con unos gruesos marcos de espuma y una bolsa de plástico.
Además del manual de usuario, se incluyen como accesorios un cable de alimentación (AC) para la carga desde una toma eléctrica y un cable adaptador para la carga desde una toma de mechero.
Continuamos la review de la BLUETTI Apex 300 ya dentro de nuestro despacho una vez la tenemos completamente liberada de sus protecciones. Sobre nuestra mesa de trabajo tenemos una gran estación de energía que, con un peso de 38 kg y unas dimensiones de 525 x 327 x 320 mm, dista mucho de ser fácilmente portable. Es cierto que en su cara superior cuenta con una pareja de asas que facilita su transporte, pero de nuevo es ideal hacerlo entre dos personas.
En la cara frontal de la BLUETTI Apex 300 encontramos los controles físicos, una útil pantalla con gran cantidad de información y cuatro tomas de corriente alterna.
Centrándonos en primer lugar en la sección superior, nos encontramos con una pantalla LCD que nos ofrece información del estado de la estación de carga. En la zona central tenemos el porcentaje de carga disponible y, bajo este, la autonomía con el consumo actual. En el lado izquierdo tenemos datos de las entradas y salidas de corriente continua, mientras que en el derecho tenemos datos de las entradas y salidas de corriente alterna.
A la izquierda de la pantalla tenemos un “Magic Button” que nos permite asignar una función avanzada desde la aplicación como luego veremos. A su lado tenemos un botón para el Modo Eco que, activado por defecto, apaga la salidas de energía después de un periodo de baja carga (4 horas para 10W en alterna o 5W en continua). El botón AC permite apagar las salidas de corriente AC y el interruptor Charging Mode permite elegir entre tres modos de carga: estándar (1.440W máx.), Turbo (3.840W máx.) o Silencioso (500W máx.).
En la zona media frontal, la BLUETTI Apex 300 ofrece cuatro tomas Schuko cubiertas por tapas de goma para protegerlas del polvo. Cada una de ellas ofrece una potencia máxima de 3.680W (230V / 16A), aunque la combinación de todas ellas permite una potencia máxima total de 3.840W (230V / 16,7A). Además, tenemos acceso a 7.680W de potencia de elevación (si activamos este modo), es decir, sumando la carga de la batería con la electricidad obtenida desde la red eléctrica.
Debemos anotar que este modelo no incluye salidas de corriente continua (DC) como el resto de modelos de la marca. Es por ello que de forma opcional podemos adquirir el BLUETTI Hub D1, el cual entre otras tomas añade conectores USB para la carga directa de este tipo de dispositivos.
Un aspecto importante a destacar de la BLUETTI Apex 300 es que ofrece función SAI con un tiempo de activación inferior a 20 ms. De esta forma, es capaz de soportar caídas de tensión momentáneas o continuadas sin que se apaguen nuestros dispositivos domésticos, soportando incluso encendido un ordenador.
En el lado izquierdo de la BLUETTI Apex 300 nos encontramos con un conector P050A que permite la carga y derivación en hasta 230V / 50A. Este conector nos permite cargar la batería desde un cargador de vehículo eléctrico y todo lo contrario, cargar un vehículo eléctrico desde la estación de carga.
Otra de las opciones para cargar la batería interna es el conector de corriente alterna con cable Schuko que permite una carga de hasta 2.300W (230V / 10A). Esta es especialmente interesante si queremos cargarla antes de transportarla o si queremos usar la función de emergencia que luego veremos, aunque lo ideal sería usar placas solares para la carga “gratuita” de la batería.
En el lado derecho, la BLUETTI Apex 300 cuenta con dos tomas de carga con corriente continua, cada una de ellas de 12-60V y hasta 20A. Ambas habilitan la carga desde la toma de mechero del cocheo o la carga de hasta 1.200W desde placas solares. A su lado, un conector P050A que permite la interconexión con las baterías BLUETTI B300K, las cuales permiten ampliar la capacidad de la batería en 2.765 Wh con tan solo usar un cable entre ellas. Lo mejor de todo es que la interconexión es escalable y podemos
Por otro lado, debemos anotar que la BLUETTI Apex 300 cuenta con un sistema de refrigeración con doble ventilador que no es nada silencioso. En exteriores, no supone problema alguno, pues no será nada molesto por encima del ruido ambiente, pero en el silencio del interior de una casa, si puede resultar molesto.
En el interior de la BLUETTI Apex 300, encontramos una batería LiFePo4 (fosfato de hierro y litio) que ofrece una capacidad de 2.764,8 Wh (51,2V / 54 Ah). Esta tecnología de celdas es la mejor de su clase y promete superar 6.000 ciclos de recarga con más de un 80% de su capacidad útil. Para ello cuenta con un sistema de gestión BMS que garantiza su estabilidad en el tiempo, siendo recomendable una carga al 40% - 60% entre cada 3-6 meses.
Es turno ahora en la review de la BLUETTI Apex 300 de comprobar que tal se comporta a la hora de entregar su potencia. Para ello hemos conectado un calentador y un secador de pelo de 2.000W cada uno, justo por encima del límite de 3.840W que ofrece esta estación de carga. Con 3.900W de consumo registrados en la pantalla, la estación aguanta sin problemas hasta que se agote su batería, lo cual será bastante rápido incluso con el 40% de carga.
Sin embargo, cuando hemos conectado un segundo secador en el modo de calor mínimo, ya nos salta el aviso de que estamos superando la potencia máxima, aunque sigue encendida. En función de cuanto excedamos la potencia máxima, la BLUETTI Apex 300 se bloqueará antes o después, pudiendo aguantar desde un minuto hasta tan solo unos segundos. En caso de que se bloquee, solo tenemos que pulsar el botón AC dos veces y ya la tenemos encendida de nuevo, aunque mejor desconectar algún aparato antes.
Hemos de añadir que la autonomía de la BLUETTI Apex 300 depende obviamente del consumo que le exijamos. Con una capacidad de carga de 2.764,8 Wh, podremos usar prácticamente cualquier electrodoméstico durante horas en caso de apagón, aunque debemos evitar calentadores o vitrocerámicas que es lo que más consume. La nevera no se apagará en todo el día y podremos usar el microondas o la cafetera sin problemas, pero es que además tendremos iluminación en toda la casa y posibilidad de cargar nuestros dispositivos móviles sin problema alguno.
La BLUETTI Apex 300 cuenta con una aplicación BLUETTI para Android o iOS desde la que podemos visualizar el estado de la estación de carga y configurar números parámetros. Para ello tenemos que en primer lugar sincronizarla mediante bluetooth, dándole de paso la clave de nuestra red Wi-Fi para tener luego acceso desde cualquier parte del mundo.
En la pantalla principal, tenemos información similar a la que nos muestra la propia pantalla de la estación de carga, con el estado de la batería y las potencias de entrada o salida de corriente alterna y continua.
La pestaña configuración nos da acceso a guías de uso, a compartir el dispositivo con otras personas para que todas puedan gestionarlo o a muchas opciones de configuración, aunque algunas no están del todo bien traducidas.
De entre ellas, debemos destacar la posibilidad de elegir el modo de funcionamiento ya que nos permite usarla de forma independiente a la red eléctrica, como SAI o con cargas y descarga programadas para, por ejemplo, cargar en las horas que tengamos la electricidad más barata.
Modo de carga nos permite elegir lo mismo que desde el switch físico, con tres modos: estándar (1.440W máx.), Silencioso (500W máx.) o Turbo (3.840W máx.).
Alerta de catástrofe es una función bastante útil, aunque mejor que no tengamos que usarla. Básicamente, en caso de un aviso de catástrofe, carga la batería a máxima velocidad para tenerla lista para lo que pueda pasar.
La función Eco permite el apagado automático si no detecta consumo o lo detecta muy bajo, pudiendo configurar los plazos. Además, tenemos la posibilidad de configurar el Botón Mágico, pudiendo asignarle funciones de las que hemos visto anteriormente, pero con acceso físico en un simple clic.
Finalizamos la review de la BLUETTI Apex 300 y es hora de sacar conclusiones de todo lo que esta estación de carga nos ofrece. En primer lugar debemos dejar claro que no es un modelo demasiado portable con casi 40 kg de peso, pero que si podemos emplazar en distintos lugares según necesidades. Cierto es que si ampliamos si capacidad con baterías BLUETTI B300K adicionales la movilidad se reduce drásticamente, pero no se puede tener todo.
Prestacionalmente, la BLUETTI Apex 300 es de los modelos que más potencia ofrecen con casi 4 kW (3.840W). Con ello podemos alimentar una casa completa sin problemas, aunque con una capacidad de carga de 2.764,8 Wh, mejor no abusar de calentadores o vitrocerámicas. En caso de apagón, tendremos autonomía propia durante uno o dos días con facilidad, mientras que si es un corte eléctrico momentáneo, podemos usar la función SAI para no percibirlo.
La BLUETTI Apex 300 tiene un precio de partida de 2.399 euros, aunque está en oferta por 1.699 euros. Pero gracias al código descuento "elchapuzinformaticobluetti" tendrás un 5% de descuento extra, pasando a costar 1614,05 euros. Es por tanto una gran mejora de precio frente a combo BLUETTI AC300 + B300K que podíamos adquirir hasta ahora, pues integra en un solo dispositivo toda la electrónica y la batería, manteniendo el precio de la primera. Para ello deja de lado las de corriente continua, aunque podemos adquirir el Hub D1 para reintegrarlas. Durante el Black Friday, BLUETTI ofrecerá descuentos de hasta un 73% de descuento, por si te interesan otros modelos.
| Principales ventajas | |
| + | Excelente relación prestaciones / precio para un dispositivo “portable” |
| + | Diseño muy robusto y con muy buenos acabados |
| + | Batería LiFePo4 de 2,7 kWh y alta durabilidad |
| + | Cuatro toma schuko con 3.840W de potencia |
| + | Grandes posibilidades de expansión en conectividad, carga y autonomía |
| + | Función SAI con activación en menos de 20 ms |
| + | Permite la recarga desde la red eléctrica o con placas solares de 1.200W |
| + | Aplicación BLUETTI para Android o iOS |
| + | 5 años de garantía |
| Aspectos Negativos | |
| - | Precio elevado frente a soluciones fijas |
| - | La portabilidad es reducida con casi 40 kg de peso |
| - | Sin protecciones contra la lluvia |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a la BLUETTI Apex 300.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
