Hoy es el día elegido por la marca alemana para lanzar un nuevo chasis y es por eso que os presentamos la review la be quiet! Light Base 500 LX. Con nosotros tenemos una semitorre de lo más llamativa que combina un frontal y lateral principal de cristal templado con unos ventiladores ARGB para lucir equipo al máximo. Pero además cuenta con unos ventiladores laterales que toman el aire del frontal y el lateral para un gran flujo de aire, todo ello como siempre con la menor sonoridad posible por bandera.
Eso si, no podemos dejar de agradecer a be quiet! su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este chasis para nuestro análisis.
Índice de contenidos
| be quiet! Light Base 500 LX | |
| Formato | Semitorre Compatible con placas base ATX (BTF) / micro-ATX (BTF) / mini-ITX |
| Dimensiones | 430 x 301 x 436 mm (profundo, ancho, alto) |
| Peso | 9,52 kg |
| Materiales | Chasis acero SGCC Frontal y lateral principal de cristal templado |
| Bahías | 1 x 3,5 pulgadas 2 x 2,5 pulgadas |
| Ventiladores admitidos | Superior: 3 x 120 mm / 2 x 140 mm Lateral: 3 x 120 mm (incluidos 3 x Light Wings LX 120mm PWM Reverse) Inferior: 3 x 120 mm Trasero: 1 x 120/140 mm (incluido 1 x Light Wings LX 120 mm) |
| Radiadores Compatibles | Superior: 360/240/120 mm |
| Ranuras expansión | 8 slots horizontales o 4 slots verticales |
| Conectores | 1 x USB-C 3.2 Gen2 2 x USB 3.2 Gen1 1 x Jack 3.5 mm TRRS (auriculares y micrófono) |
| Capacidad | Disipador: hasta 170 mm Tarjeta gráfica: hasta 410 mm Fuente de alimentación ATX hasta 200 mm |
| Otros | Filtros antipolvo en todas las zonas malladas |
Damos comienzo a la review de la be quiet! Light Base 500 LX con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos una caja de cartón neutro nada pequeña y con bastante peso, lo que hace presagiar un buen producto en su interior. En su frontal y reverso, encontramos el diseño en líneas del chasis, mientras que en un lateral se detallan todas sus especificaciones técnicas.
Dentro de la caja de cartón, encontramos el chasis perfectamente protegido por unos marcos de corcho bastante gruesos y por una bolsa de plástico para que llegue impoluto a nuestras manos.
Junto al manual de montaje, se incluye un pack de bridas de plástico para organizar el cableado, un juego de tornillos para instalar todos los componentes y un bracket trasero que permite colocar una GPU en vertical.
Seguimos adelante con la review de la be quiet! Light Base 500 LX una vez la tenemos completamente desembalada y luciendo sobre nuestra mesa de trabajo. Con nosotros tenemos una semitorre fabricada en acero SGCC que lleva su peso hasta los 9,52 kg con la ayuda del cristal templado del frontal y el lateral principal. Especifica unas dimensiones de 380 x 269,6 x 420 mm (profundo, ancho, alto), por lo que si bien no es demasiado alta, si es algo más ancha de lo habitual.
Siguiendo las líneas de diseño modernas, la be quiet! Light Base 500 LX combina un panel frontal y uno lateral de cristal templado ligeramente tintados. Estos se encuentran sin ningún soporte adicional en la esquina frontal izquierda de forma que dejan ver a la perfección el interior del equipo, que luce sensacional gracias a la iluminación LED ARGB de los ventiladores preinstalados de fábrica. Pero el detalle más singular lo vemos en el lado derecho, donde una zona del frontal queda abierta para permitir un flujo de aire extra para los ventiladores laterales, que también toman aire de forma lateral. Obviamente, todo está cubierto de un filtro antipolvo removible con fijación magnética, siendo una ideal algo singular para permitir direccionar el flujo de aire hacia la GPU en lugar de hacia el cristal lateral.
Es también en esta zona frontal derecha donde encontramos la conectividad de la be quiet! Light Base 500 LX. Concretamente, este modelo ofrece un puerto USB-C 3.2 Gen2, dos puertos USB 3.2 Gen1 y un conector jack de 3,5 mm TRRS para auriculares y micrófono de forma combinada. Además, vemos como a los clásicos botones de encendido y reinicio se suma un botón adicional para controlar los modos de la iluminación LED ARGB.
Mientras que el lateral principal es de cristal templado como hemos ya comentado, el secundario es de acero y viene agujereado casi por completo para permitir un buen flujo de aire a los componentes ubicados en el lado secundario del chasis.
Un giro en la be quiet! Light Base 500 LX nos permite ver un lado trasero bastante singular, evidenciando lo que hemos comentado antes: es un chasis no muy alto pero si algo más ancho de lo habitual. Y es que, mientras que la zona de la placa base es bastante convencional con 8 tapas de slots que podemos poner en vertical, la zona izquierda permite instalar la fuente de alimentación ATX en dos posiciones distintas. ¿Y esto que sentido tiene? Pues dar soporte a placa base con los conectores en el lado trasero, léase las ASUS BTF y MSI Zero Project.
Con el chasis tumbado tenemos una buena vista de la cara superior del mismo donde de nuevo vemos gran parte de la superficie agujereada y cubierta por un filtro de malla metálica.
Mientras, en la base, encontramos un filtro removible desde el lado frontal (gran acierto por facilitar su extracción) y cuatro patas de plástico de buen tamaño que son rematadas por tiras de goma para evitar transferir vibraciones a la mesa.
Continuamos la review de la be quiet! Light Base 500 LX una vez retiramos el cristal del lateral principal y las tapas metálicas del techo y el lateral secundario. Es ahora cuando podemos apreciar a la perfección que estamos ante un chasis muy espacioso, que aprovecha el espacio a la perfección y que permite unos montajes realmente limpios por multitud de pequeños detalles que iremos comentado.
En primer lugar debemos destacar que tenemos la posibilidad de
instalar placas base ATX, micro-ATX y mini-ITX,
así como las primeras con conectores traseros (BTF – Zero Project).
Sobre ella podemos optar por instalar un disipador con
hasta 170 mm de altura o una refrigeración líquida, así
como una tarjeta gráfica de hasta 410 mm de
longitud. Por defecto, la GPU quedaría colocada en
horizontal, pero si usamos el backplate incluido y un cable riser
que compremos por nuestra cuenta, tenemos la posibilidad de
instalarla en vertical.
Junto a la placa base tenemos un trio de ventiladores be quiet! Light Wings LX 120mm PWM Reverse con un ángulo ideal para enfocar su flujo de aire hacia la tarjeta gráfica. En la mayoría de chasis, estos ventiladores apuntan al cristal lateral, por lo que no aprovechan su flujo totalmente. En este modelo, se han instalado ventiladores con las aspas en sentido inverso para que, además de introducir aire fresco al interior del equipo, la iluminación LED ARGB luzca de la mejor forma posible. Eso sí, lo apretado de la zona donde se montan hace que no podamos instalar un radiador, aunque tampoco es un problema.
Y decimos que no es un problema porque la be quiet! Light Base 500 LX permite la instalación de un radiador triple superior de 360 mm, así como uno doble de 240 mm o uno simple de 120 mm. No es por tanto compatible con radiadores que van junto a ventiladores de 140 mm, aunque si podemos instalar hasta dos de estos sin problemas.
Mientras, en el lado posterior, encontramos otro ventilador be quiet! Light Wings LX 120mm PWM, esta vez con las aspas en el sentido tradicional de giro, que igualmente añade una dosis de iluminación LED ARGB al equipo.
Pero más singular resulta que, en la base, podemos instalar tres ventiladores de 120 mm que quedan enrasados con el marco metálico que forma parte del chasis. Esto beneficia notablemente a la estética, pues no veremos los laterales de los ventiladores, así como quedará totalmente oculto su cableado.
Un giro de 180 grados sobre la be quiet! Light Base 500 LX nos permite ver como tras la placa base tenemos un controlador que permite unificar el cableado de todos los ventiladores ARGB, incluso de algunos extras. Es en esta misma posición donde tenemos la posibilidad de instalar dos unidades de 2,5 pulgadas, aunque una de ellas está ocupada, y en la base podríamos instalar una de 3,5 pulgadas adicional. Un detalle singular es que tenemos mucho espacio para organizar el cableado, pues el hecho de poder colocar la fuente en la zona inferior o superior deja mucho espacio libre para el mismo, siendo por tanto muy fácil organizarlo.
Tras finalizar la review de la be quiet! Light Base 500 LX, es hora de sacar conclusiones de lo que nos ofrece. En primer lugar debemos reiterar que es un modelo de altura comedida y anchura extra, aunque no son cambios muy excesivos como para hablar de una minitorre. Estéticamente, es un modelo que llama mucho la atención desde el primer momento, pues su cristal panorámico muestra el interior del equipo que además es decorado notablemente con una fuerte dosis de iluminación LED ARGB. Que los ventiladores laterales queden inclinados y tomen aire extra del frontal es todo un acierto, ayudando a la refrigeración de la GPU, aunque inhabilitando la posibilidad de un radiador en esta parte. Si podemos instalar un radiador triple de 360 mm en el lado superior, u optar por un disipador de hasta 170 mm de altura, por lo que la mayor parte de las posibilidades están cubiertas. Podemos instalar además una tarjeta gráfica de hasta 410 mm de longitud, que de nuevo incluye a la mayoría de modelos, y colocarla en vertical si nos hacemos con un cable riser aparte.
Podremos encontrar hoy mismo la be quiet! Light Base 500 LX con un precio de 144,90 euros para la versión negra y de 154,90 euros para la versión blanca. No es por tanto un chasis económico, pero si bastante singular y con el añadido de nada menos que cuatro ventiladores Light Wings LX 120 mm, tres de ellos reverse, que ya de por si suponen casi la mitad del precio si los compramos sueltos.
| Principales ventajas | |
| + | Diseño moderno con buenos materiales y acabados |
| + | Cristal panorámico frontal – lateral principal |
| + | Excelente flujo de aire gracias a los ventiladores laterales inclinados |
| + | Compatible con placas base ATX y micro-ATX con conectores traseros |
| + | Permite un radiador triple superior de 360 mm o disipador de hasta 170 mm |
| + | Espacio inferior para tres ventiladores de 120 mm enrasados al chasis |
| + | Incluye 4 ventiladores Light Wings LX 120 mm, tres de ellos reverse |
| + | Admite gráficas de hasta 410 mm, con posibilidad de colocarla en vertical |
| + | Controlador – concentrador para ventiladores ARGB |
| + | Mucho espacio para organizar el cableado |
| + | Puerto USB-C 3.2 Gen2 y dos puertos USB 3.2 Gen1 |
| Aspectos Negativos | |
| - | Precio algo elevado |
| Otros Aspectos | |
| * | Disponible en color blanco o negro |
Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al chasis be quiet! Light Base 500 LX.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
