ASRock B650 Pro RS destruye tres Ryzen 7 9700X y el servicio técnico insiste en que “no hay fallo”

Matias 6 Comments 2025-11-04 10:43:05

A veces, lo que parece mala suerte acaba siendo una señal de algo mucho más grave, sobre todo si el problema es bastante conocido y se hace caso omiso. Y es que, pese a la popularidad del tema en cuestión que vamos a ver, conocido por todos, un usuario coreano ha contado en QuasarZone cómo su placa base ASRock B650 Pro RS ha terminado destruyendo tres procesadores Ryzen 7 9700X distintos, todos bajo las mismas condiciones de uso. ¿Problema claro de la placa? Según ASRock no, está perfecta, y claro, llegan las preguntas.

Lo más inquietante es esto, que el servicio técnico de la marca le aseguró que la placa estaba “en perfecto estado” y que la culpa era de los procesadores, cuando dos de ellos eran unidades OEM compradas en AliExpress y el tercero, adquirido en un distribuidor oficial coreano, también acabó muerto. El caso ha corrido como la pólvora, y de nuevo, tiene los mismos protagonistas.

Una placa ASRock rompe tres CPU Ryzen 7 9700X, las compañías no se hacen cargo de los RMA por distintos motivos

ASRock-y-AGESA-1.2.0.3d-soporte-nuevas-CPU-AMD

El caso comenzó a principios de año. El afectado explica que las dos primeras CPU eran OEM procedentes de AliExpress, sin garantía directa de AMD, y claro, la marca no quiso saber nada de ellas. Sin embargo, aquí no está lo importante, sino en el hecho de que ambas murieron con síntomas idénticos: la pantalla se congelaba en mitad de un juego, el PC seguía encendido, pero no mostraba imagen, y la placa encendía un LED rojo fijo indicando fallo de CPU.

Después de revisar pieza por pieza, descubrió que cambiando el procesador por otro nuevo el sistema arrancaba sin problemas. Esto ocurrió por doble. Tras estas dos muertes, envió la placa ASRock al servicio técnico de la marca, donde se le aseguró que no existía ningún fallo y que las CPU de AliExpress eran “propensas a defectos”.

Confiando en ese diagnóstico, volvió a usar la misma placa con un Ryzen 7 9700X nuevo, esta vez comprado en Corea del Sur a través del distribuidor oficial Compuzone (lo que viene siendo aquí PcComponentes). Sin embargo, semanas después, esa tercera CPU también murió de la misma manera.

Todos miran para otro lado, el usuario siempre siguió las indicaciones: ni OC, ni EXPO, últimas BIOS a cada versión lanzada

AMD-Ryzen-quemados-en-placas-ASRock-por-EDC-TDC-y-PBO-en-general

El usuario detalla que su BIOS siempre estuvo actualizado mediante Flashback, nunca activó perfiles XMP y no aplicó overclock en ningún momento. En los tres casos, los fallos siguieron el mismo patrón: congelamientos aleatorios, arranques fallidos, bloqueos justo al entrar en Windows y, finalmente, la muerte completa del procesador sin que pudiese hacer nada. Tras la última avería, AMD confirmó que la CPU estaba dañada (la que compró en Compuzone), mientras que ASRock seguía sosteniendo que la placa “no tenía problemas”. Dramático como poco.

Otro detalle relevante es que la placa fue comprada a principios de agosto con BIOS versión 3.4 instalada y se actualizó solo después de montar el sistema. Algunos usuarios del mismo hilo mencionan que las versiones 3.4 y 3.6 del firmware habrían mostrado comportamientos anómalos con los Ryzen 9000, lo que apunta a posibles irregularidades en la gestión de voltajes, tema que también tratamos en su extensión y que vuelve a la palestra.

El testimonio se ha propagado rápidamente en comunidades coreanas y en Reddit, donde otros propietarios de la ASRock B650 Pro RS aseguran haber sufrido síntomas similares: bloqueos, reinicios espontáneos o CPU que dejan de arrancar. Es decir, no es algo exclusivo de este caso, simplemente su repercusión ha hecho que otros salgan a apoyar su mensaje al sufrir los mismos problemas.

De momento, ASRock no ha publicado ningún comunicado oficial, aunque la presión de la comunidad aumenta a cada hora que pasa. Tres procesadores muertos en la misma placa ASRock, uno de ellos oficial y dos OEM de AliExpress, no parece precisamente una coincidencia. Y cuando el servicio técnico dice que todo está bien, quizá el problema no esté en las CPU, sino en la placa que las alimenta.

boton whatsapp sharkinformatica
boton whatsapp sharkinformatica