Seguro que muchas veces te has dado cuenta, y es que si utilizas la opción de "Actualizar y apagar" en Windows 11, lo que el equipo termina haciendo es reiniciarse en vez de apagarse. Pues bien, este problema lleva vigente en los sistemas operativos Windows desde hace una década. En concreto, desde que se implementó Windows 10. Windows 11 cumplirá esta semana 4 años desde su lanzamiento, y no ha sido hasta ahora que Microsoft solucionará por fin esta característica.
En concreto, la compañía ha implementado un arreglo en la compilación 26200.7019 para la versión de Windows 11 25H2. O la compilación 26100.7019 en la versión 24H2. Esta mejora es bastante agradecida, y es que imagina actualizar Windows 11, y querer que el equipo se apague tras actualizarse, y te encuentres con que el ordenador nunca se apagó. Este simplemente se reinició alternando entre ver la pantalla de bienvenida o el estado de suspensión.
Microsoft, en su documento de soporte, únicamente indicaba que "se ha solucionado el problema subyacente que puede provocar que la opción «Actualizar y apagar» no apague realmente el equipo después de la actualización". La compañía no ofrece ningún detalle técnico preciso. Menos aún de por qué han tardado una década en resolver este problema. Pero el origen del problema apunta a que la parte del sistema operativo que gestiona las actualizaciones del OS no completaba correctamente la señal de apagado. Por lo que simplemente se reiniciaba para aplicar las mejoras dejando al equipo en la pantalla de inicio de sesión.
Puede parecer una tontería, pero a fin de cuentas, si te vez forzado a actualizar Windows, evidentemente escogerás la opción de "Actualizar y apagar", pero luego podrías darte cuenta de que el equipo realmente llevaba horas encendido mostrando la pantalla de inicio de sesión. Esta mejora se implementó en la actualización opcional de octubre, conocida como KB5067036.
Que el "Apagar y actualizar" de Windows 11 se arregle una década después de su implementación ya dice mucho. Y es que fue justo en septiembre cuando Microsoft por fin añadió un arreglo a otra característica que estaba funcionando mal, que es el Modo Oscuro. Por lo que una mala implementación de un modo ya prácticamente usado por la mayoría no funcionaba como debía desde que el sistema operativo fuera lanzado en octubre de 2021. Por lo que prácticamente no se ha comenzado a solventar el funcionamiento de esta característica hasta cuatro años después de su implementación.
De esta forma, Microsoft sigue avanzando hacia un sistema operativo íntegramente gestionado por la IA. Aunque por el camino corrige defectos que ya el usuario había normalizado por la dejadez de la compañía. Si bien en este caso, todo se limitaba a dejar que se instala la actualización para luego realmente poder forzar su apagado desde el menú de Inicio de Sesión. Aunque esto era algo mucho más molesto en actualizaciones de gran relevancia, donde el equipo, dependiendo del hardware, puede estar hasta una hora actualizándose.
Para poder comprar, aprovechar las promociones y utilizar los medios de pago en nuestro sitio es requisitio estar correctamente registrado. En ningún momento recibirá correo electrónico que no haya solicitado. Pero se le pediran una serie de datos personales indispensables para cualquier operación comercial.
Los datos solicitados son necesarios para confeccionar la factura de los productos comprados y la dirección física para el envio de su compra.
Para más informació sobre nuestras políticas en el tratamiento de los datos personales visite la sección Terminos y Condiciones.
