Abee AI Station 395 Max, el mini PC más bestia con refrigeración líquida que logrará aumentar el rendimiento de la APU de AMD un 23%

Matias 6 Comments 2025-11-06 10:43:08

AMD lanzó su primera APU en 2011 siendo así una combinación de CPU y gráficos integrados potentes que superaban con creces las integradas Intel HD. Estas primeras APU se lanzaron en PC de sobremesa también y nos permitían tener un conjunto de procesador y gráficos bastante decente por un bajo precio. Con los Ryzen empezamos a ver una mayor afluencia de APU, sobre todo para portátiles. Aquí las mejoras de rendimiento han sido más notorias, pues AMD empezó a usar arquitecturas más modernas en sus APU. Las últimas y más potentes son los Ryzen AI Max+ 395 y estas ya se encuentran en varios dispositivos, incluyendo el mini PC Abee AI Station 395 Max.

Aunque las APU prometían mucho, hemos estado varios años sin apenas mejoras, sobre todo en el apartado gráfico. AMD se dedicó a usar la misma arquitectura Vega en sus iGPU y esto se debía a varios factores como el hecho de que no había competencia por parte de Intel con sus Intel HD o por el hecho de que quería mantenerse un coste bajo. A medida que evolucionaban las APU, AMD decidió por fin cambiar de arquitectura y empezó a usar RDNA. Las actuales Radeon 890M eran las más rápidas con RDNA 3.5, pero hace poco fueron totalmente aniquiladas por unas APU de alto rendimiento.

El Abee AI Station 395 Max consigue un 23% mejor rendimiento con el Ryzen AI Max+ 395 gracias a la capacidad de llevarlo hasta los 176W

Cinebench R23 resultados

Las APU más potentes de AMD son las que pertenecen a la familia "Strix Halo". Estas consisten en procesadores de hasta 16 núcleos y gráficas Radeon 8060S en la gama más alta, unas integradas que son capaces de rendir como una RTX 4060 de portátil, lo cual es impresionante. Eso sí, su TDP es mucho mayor y con un consumo más alto conlleva la necesidad de refrigerarlo adecuadamente. Incluso así, ya la hemos visto en consolas como la GPD Win 5 o la OneXfly Apex, aunque se han tenido que hacer sacrificios como usar una batería externa.

Estas APU tienen más sentido en dispositivos que sean capaces de aprovecharla al máximo y ahí es donde los ordenadores entran en juego. El Abee AI Station 395 Max es capaz de ofrecer hasta 176W de potencia a su Ryzen AI Max+ 395, pudiendo así mejorar el rendimiento respecto a portátiles y handhelds que hacen uso de la misma. En las pruebas realizadas, muestran como logran 41.762 puntos en Cinebench R23 a 176W, un 23% más que los 33.749 puntos con el TDP de 120W de stock.

El mini PC está equipado con todo tipo de puertos de última generación y usa refrigeración líquida

Abee mini PC AI max

Además de usar la APU más potente, el Abee AI Station 395 Max dispone de 128 GB de memoria RAM que podrás usar como VRAM (96 GB como máximo) y también posee 2 TB de almacenamiento SSD. Como puedes ver, este mini PC está equipado al máximo si así lo deseas y además, tiene un diseño bastante interesante. Con unas dimensiones de 199 mm x 199 mm x 199 mm, es un cubo de aluminio básicamente y tiene un peso de 5,3 kg.

Promete funcionar de forma muy silenciosa con un ruido de unos 35 dB(A) en plena carga y esto es gracias a un sistema de refrigeración líquida y 2 ventiladores de 92 mm que emplea. A pesar de su pequeño tamaño, incluye una fuente de alimentación integrada de 400W en formato Flex ATX, pues ahí no cabe una SFX. Tiene USB-C 3.2, USB-A y Soporta Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, HDMI 2.1 y 10G.

boton whatsapp sharkinformatica
boton whatsapp sharkinformatica